Microblading en hombres

¿Microblading en hombres? ¡Claro que sí!

Verse bien es importante tanto para hombres como para mujeres y es que unas cejas bonitas y pobladas nos cambian la expresión del rostro y mejoran nuestra mirada. Por eso, los tratamientos para embellecer la mirada son aptos para ambos géneros, así que dedicaremos este post a hablar del microblading en hombres.

Microblading en hombres

En muchas ocasiones asociamos el microblading a las mujeres, pero ¿y lo guapo que está un chico con las cejas perfectas?

El microblading es perfecto para esos hombres que tienen calvitas, irregularidades de tamaño o escasez de pelo. Y el procedimiento de mircroblading en hombres es el mismo que en mujeres: primero Julia, a través de un estudio de visagismo, realizará el diseño perfecto para ti, obteniendo así el mejor resultado.

En qué consiste

El microblading para cejas es una técnica de maquillaje semipermanente que usa pigmentos para la creación o modificación de la ceja pelo a pelo, consiguiendo así resultados muy naturales.

Este procedimiento se realiza depositando un pigmento en la capa basal de la epidermis de la piel de forma manual. Los pigmentos son naturales y el color se adapta a cada cliente para dar así más realismo en el trabajo. Este tratamiento es cada vez más demandado entre los hombres que quieren aportar intensidad y definición a sus cejas.

La moda del microblading en hombres parecía reservada para modelos, actores o futbolistas superestrellas como Cristiano Ronaldo, pero actualmente se la realizan muchos “mortales” a diario que quieren mejorar su imagen de una manera muy natural.

Cristiano Ronaldo como ejemplo de microblading en hombres

Entre las preguntas más frecuentes están las que a continuación os resolvemos:

Cómo se realiza el microblading en hombres

El microblading se realiza con una pluma desechable. Se realizan unos micro cortes en la piel con unas agujas muy pequeñas que tiene insertadas en un extremo, imitando así el trazado de cada pelo.

Un factor importante a tener en cuenta es la calidad de los pigmentos utilizados en este proceso, es imprescindible trabajar con material de calidad para asegurar así los mejores resultados, por eso es Julia quien realizar estos tratamientos en Las Pestañas de Julia.

Aquí puedes leer más sobre microblading, cuánto tarda en curarse y algunas recomendaciones para que su curación sea total.

Cuánto dura el tratamiento

La duración habitual del microblading para cejas es de 8 a 12 meses, dependiendo de diversos factores como el tipo de piel.

Al realizarse en una capa superficial de la piel, el pigmento se va degradando poco a poco. Cuando comienza a degradarse, se deben realizar los retoques para que no llegue a desaparecer.

Cómo debes cuidar tus cejas después de microblading en hombres

Recuerda que para obtener los mejores resultados es tan importante nuestro trabajo como los cuidados posteriores que tienes que llevar a cabo y te detallamos a continuación:

  • No mojar las cejas hasta pasadas 72 horas del tratamiento y, una vez pasado este tiempo, aplicar aloe vera sin colorantes.
  • No apliques cremas ni ningún producto graso en las cejas hasta que hayan caído las costras.
  • Evitar rascar o arrancar las costras que produce en microblading en las cejas.
  • Mantén una higiene correcta: lava tus cejas diariamente con agua y jabón, evitando restregar, y sécalas a suaves toques.
  • Una vez las costras hayan desaparecido, puedes aplicar aceite de rosa de mosqueta.
  • En un plazo máximo de 45 días nos veremos de nuevo para hacer una revisión y, en caso de que sea necesario, realizaremos un repaso del trabajo.

¡Pide cita ya con nosotros! Ahora es muy fácil: descárgate nuestra app para Android o para iPhone y pide cita de la manera más cómoda y rápida posible. Ahí podrás comprobar nuestra disponibilidad y escoger de entre todas las horas libres la que mejor te vaya.

Deja un comentario

Scroll al inicio